miércoles, 4 de septiembre de 2019

PRESUPUESTOS


 QUE ES PRESUPUESTO?

Un presupuesto es un plan  operaciones y recursos de una empresa, que se formula para lograr en un cierto periodo los objetivos propuestos y se expresa en términos monetarios.
En otras palabras, hacer un presupuesto es simplemente sentarse a planear lo que quieres hacer en el futuro y expresarlo en dinero. Un ejemplo son los viajes. Uno se pone a planear, entre otras cosas, cuánto hay que gastar en pasajes o gasolina, comidas y hospedaje.
EN QUE CONSISTE HACER UN PRESUPUESTO?
Por lo tanto, cuando haces un presupuesto para tu empresa, en realidad lo que estás haciendo es planear a futuro. Entonces te preguntas cuánto piensas vender, qué necesitas hacer para lograrlo, cuánto tienes que gastar y, lo mejor de todo, sabrás cuánto vas a ganar en un periodo. Obviamente, esto es una estimación que puedes hacer de acuerdo con tu experiencia y la información que conoces. A partir de ahí sabrás cuánto cobrar por tu trabajo realizado en función de los beneficios que te plantees obtener.
Otra consideración importante es que podrás comparar tu presupuesto, que solamente es un plan, con las ocurrencias de la realidad, y detectar aquellas áreas que puedan estar causando problemas.
CLASES DE PRESUPUESTO
  1. Presupuesto maestro. Engloba todos los modelos de presupuestos. Reservado para las grandes compañías para obtener valores globales de sus cuentas. Se suele presentar en los cierres fiscales anuales o como análisis de periodos contables largos.
  2. Presupuesto de flujo de caja. Este, por el contrario, se recomienda para pequeños negocios o aquellos en los que sea fácil hacer el arqueo de caja. Y es que, consiste en delimitar un periodo corto de tiempo, un mes como máximo, y desglosar a diario los ingresos y gastos. El objetivo es valorar si el negocio es viable en términos económicos.
  3. El presupuesto de ventas e ingresos es un variable del anterior, sólo que en el documento se describen una a una las cantidades y se presenta un balance final de resultados o beneficios.
  4. Presupuesto de producción. Esta modalidad es probablemente la más usada, en especial en las operaciones de compraventa. Consiste en que la parte que va a proporcionar un producto o servicio presenta a la que está interesada en obtenerlo, un documento en el que figuran los detalles del coste de su producción (mano de obra, materias primas, trabajo subcontratado…). Es muy útil para simplificar operaciones comerciales complejas.
  5. Presupuesto operativo. Es el que recoge, en datos económicos, la previsión futura de la actividad de la empresa. Es esencial porque de sus resultados depende el resto de presupuestos de la empresa. Se realiza teniendo en cuenta el mayor número posible de variables externas, aunque no haya control sobre ellas.
Presupuesto - Contador




FUNCIONES DE UN PRESUPUESTO ?


  1. La principal función de los presupuestos se relaciona con el Control financiero de la organización.
  2. El control presupuestario es el proceso de descubrir qué es lo que se está haciendo, comparando los resultados con sus datos presupuestados correspondientes para verificar los logros o remediar las diferencias.
  3. Los presupuestos pueden desempeñar tanto roles preventivos como correctivos dentro de la organización.

IMPORTANCIA DE LOS PRESUPUESTOS



  1. Presupuestos: Son útiles en la mayoría de las organizaciones como: Utilitaristas (compañías de negocios), no-utilitaristas (agencias gubernamentales), grandes (multinacionales, conglomerados) y pequeñas empresas
  1. Los presupuestos son importantes porque ayudan a minimizar el riesgo en las operaciones de la organización.
  2. Por medio de los presupuestos se mantiene el plan de operaciones de la empresa en unos límites razonables.
  3. Sirven como mecanismo para la revisión de políticas y estrategias de la empresa y direccionarlas hacia lo que verdaderamente se busca.
  4. Facilitan que los miembros de la organización
  5. Cuantifican en términos financieros los diversos componentes de su plan total de acción.
  6. Las partidas del presupuesto sirven como guías durante la ejecución de programas de personal en un determinado periodo de tiempo, y sirven como norma de comparación una vez que se hayan completado los planes y programas.
  7. Los procedimientos inducen a los especialistas de asesoría a pensar en las necesidades totales de las compañías, y a dedicarse a planear de modo que puedan asignarse a los varios componentes y alternativas la importancia necesaria
  8. Los presupuestos sirven como medios de comunicación entre unidades a determinado nivel y verticalmente entre ejecutivos de un nivel a otro. Una red de estimaciones presupuestarias se filtran hacia arriba a través de niveles sucesivos para su ulterior análisis.
  9. Las lagunas, duplicaciones o sobreposiciones pueden ser detectadas y tratadas al momento en que los gerentes observan su comportamiento en relación con el desenvolvimiento del presupuesto.


OBJETIVOS DE LOS PRESUPUESTOS

  1. Planear integral y sistemáticamente todas las actividades que la empresa debe desarrollar en un periodo determinado.
  2. Controlar y medir los resultados cuantitativos, cualitativos y, fijar responsabilidades en las diferentes dependencias de la empresa para logar el cumplimiento de las metas previstas
FINALIDAD DE LOS PRESUPUESTOS


  1. Coordinar los diferentes centros de costo para que se asegure la marcha de la empresa en forma integral.
  2. Planear los resultados de la organización en dinero y volúmenes.
  3. Controlar el manejo de ingresos y egresos de la empresa.
  4. Coordinar y relacionar las actividades de la organización.
  5. Lograr los resultados de las operaciones periódicas


No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMBIENTE Y PRODUCTIVIDAD

AMBIENTE Y PRODUCTIVIDAD QUE ES? La  productividad  es la relación entre la cantidad de bienes producidos en un sistema que cuenta con c...