jueves, 5 de septiembre de 2019

FINANCIACION

DEFINICIÓN
Una definición de financiación es la aportación de dinero que una empresa o persona física realiza y que se necesita para poder llevar a cabo una actividad o proyecto, como puede ser el desarrollo de un negocio propio o la ampliación de uno ya existente.

El método más frecuente para conseguir la financiación es por medio de créditos o préstamos. Pueden ser entregados por compañías financieras orientadas a la entrega de créditos, como pueden ser los bancos, o por personas físicas, como amigos o familiares.
Aquellos que favorecen la financiación, es decir, los que prestan el capital, suelen requerir el cobro de unos intereses por el préstamos entregado, a un tipo concretado con anterioridad.
Resultado de imagen para FINANCIACION IMAGENES
TIPOS DE FINANCIACIÓN 

1. Recursos propios y las 3 F (family, fiends and fools)

El primer lugar al que recurren los emprendedores en busca de dinero para poner en marcha su empresa, es su bolsillo y el bolsillo de sus familiares y amigos.
Teniendo en cuenta que somos un país en el que las pymes representan más del 90% del total de empresas constituidas y que un gran porcentaje de ellas son empresas familiares, no es de extrañar que esta primer fuente de financiación sea una de las más utilizadas por los Colombianos.

Resultado de imagen para familia financiacion
2. Créditos bancarios

El sector bancario es otra interesante fuente de financiación empresarial. Cada entidad financiera cuenta con sus propios programas de Ahorro e Inversión para PYMEs en Colombia, entonces es cuestión de revisar las opciones, comparar y ver si las tasas de interés se ajustan a la planificación financiera de nuestro proyecto.
La clave está en elaborar un plan financiero que te permita saber ¿Cuánto dinero necesitas? ¿En qué vas a invertir el dinero? ¿En cuánto tiempo empezarás a generar utilidades? ¿Cuál va ser la rentabilidad del negocio? De esta manera no te tomará por sorpresa los costos financieros de los créditos que solicites y desde el principio tendrás una idea de cómo va a desarrollarse tu negocio.
Resultado de imagen para CREDITOS BANCARIOS IMAGENES

3. Convocatorias de apoyo al emprendimiento

Actualmente hay una gran cantidad de convocatorias nacionales e internacionales que buscan apoyar el emprendimiento y la innovación.
Entre las convocatorias más importantes tenemos: Destapa futuro, ventures, fondo emprender, innovadores de América, convocatorias Innpulsa, etc.
Cada convocatoria tiene su propio enfoque y busca determinado perfil de emprendimientos, entonces revisa los requisitos de cada una e identifica aquellas en las que puedas participar con tu proyecto.
Resultado de imagen para emprendimiento imagen

4. Business Angels

Los Business Angels (ángeles inversionistas) son personas con grandes sumas de capital que buscan proyectos con alto potencial para invertir en ellos. Normalmente están dispuestos a invertir montos promedio entre US$25.000 – US$250.000 por empresa. son inversionistas que buscan retornos financieros atractivos, pero que también disfruta de su involucramiento en la actividad de inversión en emprendimiento.
En Colombia hay una red de ángeles inversionistas que fue creada por la Fundación Bavaria. El objetivo de esta red es lograr que un mayor número de emprendimientos innovadores y de alto potencial se consoliden y sean exitosos.
Resultado de imagen para BUSINESS angels

5. Crowdfunding

El crowdfunding, o financiación colectiva, es una forma de financiar proyectos innovadores aprovechando el potencial de Internet.
Existen diferente plataformas de crowdfunding en las que constantemente se publican diversos proyectos empresariales y sociales. Una vez se publica un proyecto y se establece la meta de financiación, los usuarios de Internet pueden comenzar a aportar su dinero con el objetivo de contribuir a que el proyecto pueda ser desarrollado.
Grandes proyectos de toda clase han sido financiados a través del crowdfunding, por lo tanto esta fuente de financiación se torna bien interesante, aunque te recomendamos que te informes bien acerca de cómo funciona para que aproveches realmente su potencial.

Resultado de imagen para Crowdfunding

Financiamiento a corto y largo plazo

En términos temporales, existen dos tipos de financiamiento: a corto y a largo plazo.
Financiamiento a corto plazo: es aquel cuyo plazo de vencimiento es inferior al año, como, por ejemplo, el crédito bancario.
Financiamiento a largo plazo: es aquel cuyo plazo de vencimiento es superior al año, aunque también puede no tener fecha límite para su devolución (cuando proviene de amigos o parientes). Tal es el caso de las ampliaciones de capital, la autofinanciación o de algunos préstamos bancarios.

Financiamiento interno y externo

Dependiendo de su lugar de proveniencia, los financiamientos pueden dividirse en externos e internos.
Financiamiento interno: es aquel en el cual la empresa echa mano de sus propios medios económicos, producto de su actividad, para reinvertir sus beneficios en sí misma. Puede proceder de reservas, fondos propios, amortizaciones, etc.
Financiamiento externo: es aquel que proviene de inversionistas que no son parte de la empresa. Por ejemplo: el financiamiento bancario o de un sponsor.

Financiamiento propio y ajeno

El financiamiento también se puede distinguir tomando en consideración la propiedad de este.

Financiamiento propio: está compuesto por aquellos recursos financieros que son de la empresa y que esta no está en la obligación de devolver, como las reservas y el capital social.
Financiamiento ajeno: está compuesto por todo aquel dinero que, pese a que está en la empresa, pertenece a terceros, y que ha entrado a esta por medio de créditos, de modo que en algún momento debe devolverse.





No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMBIENTE Y PRODUCTIVIDAD

AMBIENTE Y PRODUCTIVIDAD QUE ES? La  productividad  es la relación entre la cantidad de bienes producidos en un sistema que cuenta con c...